El Sendero Ventisquero Yelcho es una de las rutas más destacadas y accesibles para quienes desean explorar el Parque Nacional Corcovado. Con una valoración de 4,6 basada en más de 100 reseñas, esta caminata de dificultad moderada ofrece un recorrido inolvidable a través de un bosque templado lluvioso, característico de la Patagonia chilena.
Cómo llegar
El sendero comienza directamente en la Carretera Austral, siendo el único acceso terrestre habilitado para ingresar al Parque Nacional Corcovado. Esto convierte al Ventisquero Yelcho en la puerta natural para conocer este espacio protegido y su biodiversidad.
Características del sendero
- Distancia: 6,1 kilómetros ida y vuelta
- Desnivel positivo: 135 metros
- Duración estimada: 1 hora y 32 minutos ida y vuelta
- Nivel de dificultad: Moderado
El camino está rodeado de un exuberante bosque templado lluvioso, donde podrás apreciar la diversidad de flora y fauna patagónica. A lo largo del recorrido, el paisaje se abre para ofrecer vistas impresionantes del glaciar del río Ventisquero, una joya natural que cautiva a todos los visitantes.
¿Por qué elegir el Sendero Ventisquero Yelcho?
Además de ser una ruta menos tradicional y menos concurrida, este sendero es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza en estado puro y vivir una experiencia auténtica en uno de los parques nacionales más remotos de Chile. La caminata es apta para senderistas con una condición física moderada y ofrece múltiples oportunidades para tomar fotografías y disfrutar del entorno.
Recomendaciones para la visita
- Usa calzado cómodo e impermeable, ya que el bosque puede estar húmedo.
- Lleva ropa en capas para adaptarte al clima variable de la Patagonia.
- No olvides agua y snacks para mantener la energía durante el recorrido.
- Respeta las normas del parque y ayuda a conservar este ecosistema único.
El Sendero Ventisquero Yelcho es, sin duda, una experiencia imperdible para cualquier amante del trekking y la naturaleza que visite el Parque Nacional Corcovado. ¡Anímate a descubrirlo y vive la Patagonia chilena en su máxima expresión!
