Chaitén: la puerta de entrada al Parque Nacional Corcovado


Chaitén, una tranquila localidad ubicada en la Región de Los Lagos, se ha convertido en un destino estratégico para los viajeros que sueñan con explorar la naturaleza salvaje del sur de Chile. Con paisajes imponentes, servicios básicos para el turismo y una conexión directa con áreas protegidas como el Parque Nacional Corcovado, Chaitén es mucho más que una ciudad de paso: es el comienzo de una gran aventura.

¿Dónde queda Chaitén?

Chaitén se sitúa en la Provincia de Palena, a orillas del Golfo de Corcovado, y forma parte de la famosa Carretera Austral. Su ubicación privilegiada entre el océano, los ríos y la selva valdiviana la convierte en un punto de conexión entre la vida local patagónica y algunos de los parques nacionales más espectaculares del país.

Chaitén después del volcán: renacimiento y naturaleza

En 2008, la ciudad fue parcialmente destruida por la erupción del volcán Chaitén, marcando un antes y un después en su historia. Hoy, Chaitén es un ejemplo de resiliencia: ha renacido con una nueva infraestructura, mantiene su carácter sureño y ofrece una experiencia auténtica a quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.

Acceso al Parque Nacional Corcovado desde Chaitén

Uno de los mayores atractivos de Chaitén es su cercanía con el Parque Nacional Corcovado, uno de los sectores más inaccesibles y vírgenes de la Patagonia. Si bien no hay caminos vehiculares directos hacia el parque, desde Chaitén se pueden organizar excursiones aéreas o marítimas para acceder a sus sectores remotos. Varias empresas de turismo locales ofrecen expediciones en barco o helicóptero, permitiendo una experiencia única en un parque casi inexplorado.

Qué hacer en Chaitén

Además de ser base para visitar el Corcovado, en Chaitén puedes:

  • Visitar el Parque Pumalín Douglas Tompkins, con senderos como el Volcán Chaitén y Cascadas Escondidas.
  • Recorrer la costa y playas del Golfo de Corcovado.
  • Explorar el Río Blanco y sus entornos para pesca, kayak o trekking.
  • Relajarte en las Termas de El Amarillo, a pocos kilómetros de la ciudad.

Servicios para el viajero

Chaitén cuenta con alojamientos, restaurantes, estaciones de servicio y transporte terrestre y marítimo. Desde su terminal se puede embarcar hacia Quellón, Puerto Montt o continuar la travesía por la Carretera Austral hacia Futaleufú o La Junta.


Chaitén es el punto ideal para iniciar tu viaje hacia el corazón indómito de la Patagonia chilena. Si sueñas con conocer el Parque Nacional Corcovado, comienza por Chaitén.

Chaitén: entrada al parque nacional Corcovado


Reserva Novedosas Actividades

Alójate cerca del parque nacional

♥ Compártelo
Scroll al inicio